**"El eco de una condena: Putin y líderes europeos defienden a Le Pen ante la 'crisis democrática' en Francia"**
Putin critica el fallo contra Le Pen como un ataque a la democracia europea
El presidente ruso Vladimir Putin ha manifestado su descontento ante la reciente sentencia del Tribunal de París que condena a Marine Le Pen, líder del partido Agrupación Nacional, a cuatro años de prisión y cinco de inhabilitación por el desvío de fondos europeos. Esta resolución, emitida el 31 de marzo de 2025, ha sido percibida como un asalto a los principios democráticos, un argumento que Putin reforzó al señalar que observa una tendencia en Europa a socavar la democracia en diversas naciones.
El Kremlin, a través de su portavoz Dimitri Peskov, subrayó que, aunque Rusia no planea intervenir en los asuntos internos de Francia, ha notado cómo varios gobiernos europeos parecen dispuestos a violar las normas democráticas. Este incidente surge en un contexto donde partidos de extrema derecha y nacionalistas en Europa, como el húngaro Viktor Orbán y el italiano Matteo Salvini, están expresando su apoyo a Le Pen, considerándola una víctima de una persecución política motivada por el miedo al voto popular.
La reacción ante la condena no se limitó a declaraciones. El sensible balance entre la política interna y la influencia externa revela un entrelazamiento creciente en la política europea, donde líderes de extrema derecha buscan construir una red de apoyo mutuo. Salvini tildó el fallo como un acto de guerra orquestado desde Bruselas, mientras que Geert Wilders, líder de la extrema derecha neerlandesa, también expresó su apoyo hacia Le Pen, esperanzado en que ella logre revertir la condena.
Este complicado entramado político no es aislado, ya que Le Pen ha intentado distanciarse de Putin pero su historia, que incluye un encuentro con el presidente ruso en 2017 y un polémico préstamo de un banco ruso, sigue siendo una sombra en su carrera. La oposición a esta condena puede solidificar posiciones y radicalizar aún más a los votantes de derecha.
Cifras de interés:
- Cuatro años de prisión y cinco de inhabilitación para Marine Le Pen por el desvío de fondos europeos.
- Reacciones de líderes de extrema derecha de al menos cuatro países europeos, mostrando un respaldo inusual a su colega francesa.
- Crecimiento en el apoyo a partidos de extrema derecha en diversas naciones europeas desde las elecciones de 2024.
El desenlace de esta situación podría tener repercusiones significativas no solo en la política interna de Francia, sino también en el clima político europeo, donde las divisiones entre los dos extremos continúan creciendo. A medida que el debate sobre la democracia y el derecho a presentarse a elecciones se intensifica, la posición de Le Pen en la política y su relación con aliados internacionales podría marcar un hito en el futuro del extremismo político en Europa.
Fuente: https://www.abc.es/internacional/putin-deplora-fallo-judicial-contramarine-pen-pisotear-principios-20250331111445-nt.html
Comentarios
Publicar un comentario