"Frente a la Amenaza de Aranceles: La UE Intensifica Compras de Gas para Evitar una Guerra Comercial con Trump"
La Unión Europea se prepara para una confrontación comercial con Estados Unidos
En medio de tensiones crecientes, la Unión Europea (UE) ha intentado mitigar los efectos de los nuevos aranceles impuestos por el presidente estadounidense Donald Trump a través de incrementos en las compras de gas natural estadounidense. La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, afirmó que, a pesar de sus esfuerzos por evitar un conflicto comercial, Bruselas tiene un plan sólido para responder si las circunstancias lo requieren. Esta declaración se produjo el pasado martes en el Parlamento Europeo, donde aseguró seguir confiando en una resolución negociada con Washington.
A pesar de las negociaciones llevadas a cabo, que incluyeron visitas del vicepresidente de la Comisión, Maros Sefcovic, a Washington, los intentos de la UE por evitar las medidas comerciales han fracasado. De hecho, Sefcovic ofreció a los funcionarios estadounidenses la posibilidad de discutir los aranceles existentes que la UE impone sobre los automóviles estadounidenses, pero no logró concretar un acuerdo que beneficie a ambas partes.
La UE ha incrementado significativamente sus importaciones de gas natural estadounidense, con un retorno a cifras récord en el último mes, lo que refleja la búsqueda de la región por diversificar su suministro energético tras la invasión rusa de Ucrania. Sin embargo, esto no ha impedido que Trump impulse una serie de aranceles de un 10% para productos de todo el mundo y un 20% para los bienes provenientes de la UE.
Cifras reveladoras:
- 8.000 millones de euros: Monto inicial de aranceles impuestos por la UE en respuesta a los aranceles de Trump sobre acero y aluminio.
- 26.000 millones de euros: Posible monto de una segunda ola de represalias que se está considerando en Bruselas.
- 1.5 billones de euros: Valor anual del comercio transatlántico entre la UE y Estados Unidos.
El intercambio comercial entre ambas regiones es fundamental, con un equilibrio bastante marcado en la exportación de productos industriales de la UE hacia Estados Unidos, al tiempo que este último se mantiene como el mercado más importante para los servicios europeos. A medida que se intensifican las negociaciones en un contexto cada vez más incierto, el futuro de las relaciones transatlánticas podría depender en gran medida de la capacidad de ambas partes para llegar a un acuerdo aceptable. Con medidas de represalia ya planeadas, la UE aferra la posibilidad de un diálogo que evite una guerra comercial total.
Fuente: https://www.abc.es/internacional/la-ue-intento-frenar-los-aranceles-de-trump-con-mas-compras-de-gas-20250402192440-nt.html
Comentarios
Publicar un comentario